LO QUE NO FUE
Sandra Ruesga
PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE
FESTIVAL DE ALCANCES 2022
SOLICITA VISIONADO RELLENANDO EL FORMULARIO
SINOPSIS
¿Cuánto pesa un instante en nuestras vidas?. Hace seis años tomé una decisión muy dolorosa, aborté del que hubiera sido mi tercer hijo o hija. Busco entre mis imágenes y mis diarios… Un diálogo entre mis yos pasado y mi yo presente para intentar superar el duelo de lo que pudo haber sido, pero que no fue.
PROYECCIONES / FESTIVALES
BrusselsCapital FF, abril 2022
Stockholm City Film Festival, Julio 2022
Alcances (Cádiz), septiembre 2022- Sección oficial cortometrajes
Premio DOCMA
Premio del público mejor cortometraje
Premios Pávez, sección “afirmando los derechos de las mujeres”, (Talavera de la Reina), octubre 2022
Family Film Festival (Oporto) – Octubre 2022, Sección oficial
Dok Leipzig (selección catálogo DOK FILM MARKET), Octubre 2022
Alcine (Alcalá de Henares), noviembre 2022 – Sección oficial cortometrajes
Muestra cortometrajes de mujeres, Cines Casablanca (Valladolid), marzo 2023
Muestra cortometrajes de mujeres, Cines Embajadores (Madrid), marzo 2023
Festival de cine de Lanzarote, mayo 2023
Cines Zoco Majadahonda, mayo 2023
Cineteca Matadero – Ciclo DOCMA, mayo 2023
FICHA TÉCNICA
Título: LO QUE NO FUE
Duración: 23:40
País: España
Formato rodaje: mini DV, digital
Language: Español-francés
Subtítulos: Inglés
Guión y dirección: Sandra Ruesga. Producción: Sandra Ruesga, Tània Balló. Montaje: Lupe Pérez García, Sandra Ruesga. Cámara: Sandra Ruesga / Rubén Macías / Carla Macías / Leo Macías. Postproducción de video – colorista: Armand Rovira. Supervisión de sonido: Alex F Capilla. Montaje de sonido y mezclas: Giacomo Corzani. Estudio de sonorización: LA BOCINA. Canciones: Completamente Absurdo – Autor / intérprete: Verne – Ce que je suis – Autor: A.Pioline / Mocke – Intérprete: Sandra Ruesga ℗ & © MarelleMusique
BIO DE SANDRA RUESGA
Se licencia en Ciencias Políticas en Toulouse, en Periodismo en Madrid y realiza un postgrado de guión de cine documental (Univ. Complutense).
Trabaja en cine, televisión y publicidad. En 2004 codirige el largometraje Documental “200 KM”. Dirige varios cortometrajes documentales, como “Haciendo Memoria” , “Lejos ensoñaciones en un tren”, “La iniciación”. Ha trabajado en la producción de festivales de cine, como Almería en Corto, Animadrid, Festival 4+1-Fundación Mapfre y Documentamadrid (más de 10 ediciones) del que ha sido coordinadora de programación y producción en 3 ediciones. Ha formado parte del comité de selección del festival Documentamadrid durante 10 ediciones. Actualmente es programadora del festival Another Way Film Festival, en la asociación DOCMA, y forma parte del equipo de programación de Cines Zoco Majadahonda, de los que es socia fundadora.


POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN